Noticias

Por Ángel Galán

El pasado domingo 28 de febrero la organización sevillana MAD África a través del proyecto KAAY nos invitó a participar en un encuentro en Mollina. Un proyecto que promueve que jóvenes Scouts de nuestra comunidad autónoma conozcan mejor el continente africano y desmonten, por sí mismos, todos

Detener los rumores desde la acción social. Desde el tú a tú. Persona a personas y mediante acciones llamativas. Es la idea con la que el equipo de Stop Rumores ha formado como agentes antirumor a un equipo de personas voluntarias de la organización Prodiversa, en Málaga. Se

Estereotipos, rumores, prejuicios, estrategias de comunicación, materiales, fórmulas de difusión, cómo detener las ideas falsas, el día a día, la importancia de la labor en los entornos cercanos y cotidianos… Son muchos los aspectos que se trataron en el taller de Stop Rumores que se realizó esta tarde en las instalaciones de

Conocer el proyecto, reflexionar sobre la importancia de analizar todo lo que emiten los medios de comunicación, acercarse a las estrategias para cambiar las cosas y entender la información como una herramienta básica y de gran relevancia. Son algunos de los objetivos que se lograron en el último taller de Stop Rumores

Málaga Acoge organiza un nuevo taller de Stop Rumores el próximo 9 de diciembre entre las 17.00 y las 19.00 horas

Málaga Acoge ha puesto en marcha una nueva formación de la iniciativa Stop Rumores. Se trata de un taller formativo en el que las personas asistentes podrán conocer este

Conocer la realidad sobre la inmigración, desmontar prejuicios y estereotipos sobre las personas inmigrantes y, sobre todo, mejorar en capacidad crítica y análisis de la información. Son algunas de las cuestiones abordadas durante el taller de Stop Rumores en el IES Torre Atalaya, en el barrio malagueño de Teatinos. Una

Por Ángel Galán, agente antirumor y voluntario de Málaga Acoge.

El IES Valle del Azahar está situado en la Estación de Cártama. Es allí donde realizamos una de nuestras últimas actividades dentro del proyecto Stop Rumores. Dos charlas con dos 4º de ESO, uno de ellos

En Stop Rumores estamos decididos a hacer que tu tarea como Agente Antirumor sea lo más efectiva posible, y por eso te presentamos este vídeo, en el que te damos algunas claves para llevar a cabo tu misión de la forma más efectiva posible.

Cuantos más seamos, más fácil será

Por Agustín Olías, voluntario de Andalucía Acoge y agente antirumor.

Hoy hemos tenido una agradable visita en la sede de la calle Bustamante de Málaga Acoge: un grupo de scouts. Chicas y chicos de entre catorce y diecisiete años, acompañados de tres monitoras y

Esta mañana el proyecto Stop Rumores ha llegado una vez más Antequera de la mano de Málaga Acoge. En esta ocasión con otro encuentro de importancia porque tuvimos la posibilidad de reunirnos con la mayoría de organizaciones sociales y colectivos que trabajan en esta ciudad en colaboración con el

Esta mañana el equipo de agentes antirumores de Málaga Acoge han visitado la organización Prodiversa, otra de las entidades que forma parte de la red Stop Rumores. Un encuentro con usuarios y usuarias de la organización, ocho personas de

Dejemos que ellos hablen

Por Lola Hierro, periodista (Madrid).

Una noche de hace dos semanas, una de esas en las que no te duermes y acabas trasteando con el teléfono móvil desde la cama. Me saluda a través del chat de Facebook Usama, un amigo sirio, profe de educación primaria en Aleppo. Sigue abriendo el

Uno de los puntos más importantes que defendemos desde Stop Rumores es identificar que uno de los principales sentimientos que mueve a las personas que ayudan a expandir los rumores es la frustración. Y justo ese punto fue el que se puso de manifiesto en nuestro encuentro en la organización

En Stop Rumores consideramos que los agentes antitumor sois como súper héroes y súper heroínas. ¿Por qué? Porque sabemos de la dificultad que supone detener los rumores, lo complicado que puede ser dar argumentos justos y objetivos frente a afirmaciones absolutas aunque no tengan base sólida y el esfuerzo que

Manuel está convencido. “Las personas inmigrantes no se quieren integrar. No hay manera de que quieran adoptar las tradiciones españolas y las cosas habituales de aquí”, explicaba. A su lado, Raquel defendía también que el alumnado inmigrante tiene más becas que el nativo “y siempre están en los primeros puestos

Puedes seguirnos en nuestro canal de Youtube