Estereotipos, rumores, prejuicios, estrategias de comunicación, materiales, fórmulas de difusión, cómo detener las ideas falsas, el día a día, la importancia de la labor en los entornos cercanos y cotidianos… Son muchos los aspectos que se trataron en el taller de Stop Rumores que se realizó esta tarde en las instalaciones de Málaga Acoge. Una decena de personas, la mayoría mujeres, participaron en esta iniciativa que sigue desarrollando sesiones formativas para seguir aumentando el equipo de agentes antirumor. Durante las cerca de dos horas que duró esta actividad, las personas participantes comunicaron sus dudas, sus intereses a la hora de formar parte del proyecto y conocieron a fondo qué es ser agente antirumor. Además, recibieron diversos materiales como un Manual de Agente Antirumor, un póster con un resumen de los principales rumores desmontados por la estrategia Stop Rumores y conocieron todos los recursos existentes online, como casi un centenar de vídeos, descargas de infografías, enlaces a fuentes originales de los datos, formaciones, dinámicas…
En esta ocasión el taller de Stop Rumores lo impartió una persona voluntaria de Málaga Acoge, Ángel Galán, junto a personal de la Fundación Márgenes y Vínculos, que forma parte de la Red de entidades adheridas a Stop Rumores y quienes están desarrollando también diferentes actividades formativas relacionadas con este proyecto. Un ejemplo claro de que la red está creciendo y funcionando, y que se multiplica. Otro ejemplo surgió de uno de los participantes de la sesión, que propuso realizar una nueva formación junto a sus compañeras y compañeros de trabajo.
Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía y Melilla, puesta en marcha por Andalucía Acoge. Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com. Durante su primer año han participado de Stop Rumores más de 2.500 personas y se ha formado a cerca de 400 agentes antirumor. Además, una veintena de organizaciones sociales, administraciones o organizaciones forman parte de la red Stop Rumores en Málaga. Si quieres adherir tu organización al proyecto o sumarte individualmente, también puedes hacerlo aquí: https://stoprumores.com/recursos/entidades-adheridas.
TAMBIÉN ESTAMOS HACIENDO…





