Conocer el proyecto, reflexionar sobre la importancia de analizar todo lo que emiten los medios de comunicación, acercarse a las estrategias para cambiar las cosas y entender la información como una herramienta básica y de gran relevancia. Son algunos de los objetivos que se lograron en el último taller de Stop Rumores realizado esta mañana. Una iniciativa puesta en marcha por Málaga Acoge en la que han participado un grupo de quince alumnas del curso de Técnico/a de intervención, recursos e innovación social, impartido por Arrabal AID. Durante la sesión, además, han conocido el trabajo que realiza Málaga Acoge en su día a día a través sus diferentes áreas de Social, Educación y Empleo y, específicamente la labor del departamento Jurídico. Para ello, han contado con Liliana de Rossi, abogada de la asociación. Una mañana productiva para unas mujeres que se están formando como futuras trabajadoras de una entidad social.
Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía y Melilla, puesta en marcha por Andalucía Acoge. Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com. Durante su primer año han participado de Stop Rumores más de 2.500 personas y se ha formado a cerca de 400 agentes antirumor. Además, una veintena de organizaciones sociales, administraciones o organizaciones forman parte de la red Stop Rumores en Málaga. Si quieres adherir tu organización al proyecto o sumarte individualmente, también puedes hacerlo aquí: https://stoprumores.com/recursos/entidades-adheridas.