Málaga Acoge lleva Stop Rumores a Alameda

El Hogar del Jubilado de Alameda ha recibido hoy una visita muy especial.  No se lo esperaban.  Ninguna de las diecinueve personas que aguardaban en este pequeño pueblo la comarca de Antequera el comienzo del taller, sabía que se hablaría, y mucho, sobre los prejuicios y estereotipos que existen en torno a la inmigración y que ponen obstáculos a la convivencia.

Diecisiete mujeres y dos hombres, con una media de edad de unos 65 años, participaron activamente en una formación impartida por la técnica de Sensibilización de Málaga Acoge, Leonor Jiménez.  Aunque la mayor parte fueron emigrantes, -una de ellas vivió durante 35 años en Suiza- “no relacionaban ni lograban identificarse con las personas que hoy día arriesgan su vida par llegar a España buscando una vida mejor “, advierte Leonor.

Mediante dinámicas, proyección de vídeos y exposición de datos oficiales sobre distintos rumores, se invitó al grupo a la reflexión y el debate. Algunas de las asistentes marcaban la diferencia entre su experiencia de emigración en el pasado y los inmigrantes actuales “porque ellos vienen sin papeles y nosotros sí teníamos un contrato”,  punto que se contrastó con el dato de un estudio que arroja que sólo el 50 por ciento de los españoles contaba con contrato antes de viajar.

“Son muy respetuosos con los datos de las instituciones y el conocimiento”, cuenta Leonor, quien considera que en muchos de los rumores y estereotipos negativos que se plantearon en Alameda tiene que ver la imagen que los medios de comunicación proyectan de la inmigración. Cuando se habló sobre el rumor de que los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo, algunas comentaron que habían tenido personas migrantes contratadas y que “trabajaban muy bien”.

Durante la formación, que duró dos horas y media y fue organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Alameda,  destacó  el grado de participación y el entusiasmo de las asistentes, la mayor parte sin estudios y con educación primaria. El participante mayor fue un hombre de 86 años y el más joven una mujer de 56. “Todos quieren que se vuelva a repetir”.

Alameda fue el tercer pueblo de Málaga, tras Arenas y Almogía, que ha visitado el equipo de Stop Rumores de Málaga Acoge en su extensión de la cultura antirumor por la provincia. Esta actividad se enmarca en el proyecto «Stop Rumores en Málaga. Participación ciudadana para promover la convivencia», una iniciativa de Málaga Acoge que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga. Se trata de un proyecto que se incardina en la estrategia de lucha contra los rumores promovida por la Agencia Stop Rumores.

 

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.