¿Cuáles son los principales rumores negativos en torno la migración circulan en el barrio malagueño Lagunillas-Cruz Verde? ¿Cómo afectan a la convivencia? Las personas participantes en nuestro taller Barrio Libre de Rumores identificarán los prejuicios y estereotipos sobre las personas migrantes que hay en esta zona a través de un cuestionario que se repartirá a “informantes clave”: en tiendas, asociaciones, centro de salud, el colegio Nuestra Señora de Gracia, entre otros lugares.
De esta forma, descubrirán qué tipo de bulos existen en esta zona centro de la ciudad, caracterizada por una gran diversidad, y conocerán de primera mano qué argumentos se usan para defender estos rumores. Tendrán la experiencia personal de convertirse en agentes antirumor. Esta actividad forma parte del taller Barrio Libre de Rumores que Málaga Acoge organiza en el marco de la Escuela de Ciudadanía y Convivencia alentada por el Ayuntamiento de Málaga. El taller, que consta de tres sesiones impartidas en nuestra sede de la calle Ollerías, celebró las dos primeras el 19 y 26 de octubre y prevé realizar la última durante el mes de noviembre cuando se pondrán en común los datos recogidos y se planteará cómo dar respuesta en el día a día a estos rumores.
Las formaciones Barrio Libre de Rumores se inscriben en la apuesta de Málaga Acoge por deshacer con información y datos los bulos sobre las personas migrantes en el marco de la estrategia Stop Rumores. En esta misma línea, la asociación imparte talleres en la capital y por toda la provincia de Málaga tanto en centros escolares y en instituciones a personal de asociaciones y ayuntamientos con el apoyo de la Diputación.





