Málaga Acoge lleva a Antequera la cultura antirumor

“Los rumanos vienen a quitarnos el trabajo” , “los gitanos reciben ayudas de todos los tipos y los demás no” o “casi todos los rumanos vienen a robar”. Estos y otros rumores sobre las personas migrantes surgieron durante el taller que el equipo de Stop Rumores de Málaga Acoge impartió en estos días a trabajadores de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Antequera.

Se trata del séptimo municipio de la provincia malagueña que visita el grupo de agentes antirumor empeñados en informar y formar a cada vez más personas para hacer frente a los prejuicios y estereotipos sobre la inmigración. Esta vez los participantes fueron un grupo de diez trabajadores y trabajadores de Servicios Sociales del consistorio antequerano con un perfil muy variado y edades comprendidas entre los 21 y 55 años.

El taller, que incluyó dinámicas, debates y la proyección de un vídeo,  fue impartido por Leo Jiménez, técnica de sensibilización de Málaga Acoge, quien destacó que el debate de los participantes giró principalmente en torno al rumor de que los gitanos reciben más ayudas y también se habló sobre el velo de las mujeres y la aceptación o no de las niñas con velo en los centros educativos. En una de las dinámicas que se llevaron a cabo, los participantes están en una fiesta. Cada uno lleva un post-it pegado en la espalda, que no ha visto, en el que se puede leer, entre otros personajes: rey de España, mujer con velo, homosexual y enfermo de VIH. Los asistentes deben comportarse con el resto como creen que la sociedad reacciona ante estas personas.

Estos talleres por los municipios se enmarcan en el proyecto «Stop Rumores en Málaga. Participación ciudadana para promover la convivencia», una iniciativa de Málaga Acoge que cuenta con el apoyo de la Diputación de Málaga. Se trata de un proyecto que se incardina en la estrategia de lucha contra los rumores promovida por la Agencia Stop Rumores.

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.