Durante el verano, Granada Acoge imparte talleres a niños y niñas de Brasil llegados a la ciudad para conocer la cultura y el idioma de nuestro país. En la primera sesión, impartida por Esther Sanz, responsable del proyecto Stop Rumores en Granada, más de 40 alumnos y alumnas de 13 años participaron activamente en la formación del desmontaje de rumores tanto de los que afectan a su día a día en Brasil como de aquellos rumores sobre España que en su país de origen se difunden.
A través de dinámicas, proyecciones de vídeos, debates y juegos, el grupo pudo reflexionar sobre conceptos como estereotipo, prejuicio o discriminación y su impacto negativo en la convivencia en el colegio, con la familia o en el barrio donde residen. “Los chavales han estado muy atentos a las explicaciones y han sabido llevar la teoría a la práctica con ejemplos muy claros y concretos de rumores que sufren en Brasil”, explica Esther Sanz. Además, se ha realizado una dinámica en la cual tenían que romper las etiquetas que les suelen encasillar y han mostrado cosas como: “soy brasileño pero no me gusta bailar” o “soy brasileña y no vivo en una favela”.
“La experiencia ha sido muy enriquecedora tanto para ellos como para nosotros, ya que nos ha servido para recopilar estereotipos y rumores que tenemos en España sobre Brasil y, gracias a la información que nos han dado estos niños, estamos trabajando para desmontarlos” concreta Esther Sanz. Finalmente, después de tres horas de taller, se llegó a la conclusión de que son muchas más cosas las que nos unen de las que nos separan.
Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía y Melilla, puesta en marcha por Andalucía Acoge. Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com.





