Experiencias personales para luchar contra los rumores

Las personas participantes en el Taller de informática puesto en marcha por CEAIN Acoge han participado esta mañana también en el encuentro de Agentes Antirumor del proyecto Stop Rumroes. Personas inmigrantes procedentes de países como Mauritania, Rusia, Marruecos, Cuba y Bolivia han formado parte del grupo de asistentes, aportando su visión sobre estereotipos, prejuicios y rumores, contando sus vivencias personales y sus experiencias migratorias. «El hecho de que muchas de estas personas hayan vivido diferentes prejuicios y rumores en primera persona hace que se conviertan en unos Agentes Antirumor muy importantes y mejoren el proyecto Stop Rumores, ya que pueden dar una visión muy interesante para que la iniciativa crezca», asegura Teresa Fuentes, técnica de Stop Rumores en CEAIN Jerez.

Con la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social –Secretaría General de Inmigración y Emigración, Dirección General de Migraciones- y cofinanciado por el Fondo Europeo de Integración, Andalucía Acoge busca con Stop Rumores promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Y lo hace en tres dimensiones diferenciadas: la sensibilización a través del diálogo interpersonal, la sensibilización en el propio espacio de convivencia y el trabajo en red, con la puesta en marcha de convenios de colaboración con los distintos actores y entidades implicados.

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.