El Excmo. Ayuntamiento de Jaén se adhiere a la Estrategia Stop Rumores

Tenemos el honor de anunciar que el Excmo. Ayuntamiento de Jaén se ha sumado a la estrategia Stop Rumores.


Desde 2013 la Federación Andalucía Acoge impulsa esta estrategia con la intención de que se sumen a la misma asociaciones, entidades públicas y privadas y particulares, que generen sinergias para luchar contra los rumores. Hay más de 300 entidades adheridas actualmente. Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Ciudades como Getxo, Barcelona, Fuenlabrada, Castellón, Sabadell o el Cabildo de Tenerife, cuentan ya con proyectos similares con buenos resultados. Así, la colaboración conjunta de sus ciudadanos y ciudadanas y las administraciones locales, está permitiendo una transformación activa de los falsos rumores y estereotipos que dificultan la convivencia.


Tanto el propio alcalde Julio Millán como su equipo de asesores, brindaron una cálida acogida a nuestro compañero Álvaro Liétor, responsable del proyecto en la provincia.


En dicha reunión tuvieron la oportunidad de asistir a una pequeña presentación de las líneas generales del programa, tras la que mostraron una respuesta muy positiva y una gran disposición a la colaboración en un futuro próximo. Así se debatieron por ejemplo, posibles entidades y demás recursos disponibles para la creación de ELR, así como para la impartición de talleres de “Agentes de Convivencia”.


Por todo ello, se han realizado las gestiones oportunas en coordinación con Jaén Acoge y la colaboración del Patronato Municipal de Asuntos Sociales de Jaén para llevar a cabo esta adhesión, haciéndose efectiva finalmente el pasado 1 de Junio.

Enhorabuena a nuestro compañero Álvaro Liétor y a todo el equipo de Jaén Acoge por su gran trabajo.


Stop Rumores 2022 (fase VIII), es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía, Ceuta y Melilla.

Está impulsada y desarrollada por Andalucía Acoge y cuenta con la financiación de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea. Desarrollado por la Federación Andalucía Acoge.Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com o en nuestras redes facebook, instagram, twitter o youtube.

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.