Durante tres horas, y en el marco de una jornada de puertas abiertas de la Fundación, al menos cuarenta personas de distintas entidades, voluntarias e interesadas, participaron en la capacitación de Stop Rumores que Málaga Acoge impartió en estos días en la Fundación Prolibertas Antequera y que tiene como fin desactivar los bulos y prejuicios que circulan sobre el colectivo migrante. Mediante distintas dinámicas se identificaron los rumores sobre las personas migrantes en Antequera y contrarrestaron su impacto a través de datos e informaciones.
En el taller se mostraron vídeos y se llevaron a cabo actividades participativas en la que se pusieron de manifiesto los estereotipos sobre las personas migrantes y la migración y se dieron a conocer recursos para desmontarlos animando a los asistentes a convertirse en agentes antirumor y luchar en red contra los prejuicios.
En el grupo de participantes también estuvieron varios jóvenes migrantes que viven en la casa de acogida de la Fundación Prolibertas en Antequera.
Esta capacitación se enmarca en el Proyecto Stop Rumores, desarrollado por la Federación Andalucía Acoge y financiado por la Dirección General de Integración y Atención Humanitaria del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.
Es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía Ceuta y Melilla.





