Granada Acoge rompe estereotipos y prejuicios sobre África

Granada Acoge ha dinamizado hoy un taller, organizado por Alianza por la Solidaridad, para tratar los estereotipos sobre África y las personas migrantes africanas.  Durante cuatro horas, el equipo de agentes antirrumor de la entidad granadina ha liderado una sesión en la que se ha trabajado tanto el desmontaje de rumores, como diversas estrategias  de comunicación interpersonal y se han realizado ejercicios prácticos para combatir estereotipos y rumores referidos al continente africano.  Más de 20 personas han participado de forma muy activa en las dinámicas propuestas y han aprendido a enfrentarse a determinadas situaciones cotidianas de la mejor forma para contribuir a derribar dichos estereotipos.

“La experiencia ha sido muy enriquecedora tanto para ellos como para nosotros, ya que nos ha servido para recopilar estereotipos y rumores que tenemos en España sobre África y, gracias a la información que nos han dado los alumnos y alumnas, estamos trabajando para desmontarlos” concreta Esther Sanz, responsable de la agencia Stop Rumores en Granada.  Estereotipos tales como “En África hay mucha violencia y es corrupta”, “En África se habla africano” o la simple idea de percibir África como un país cuando se trata de un continente que engloba a más de 50 países, han sido algunos ejemplos de rumores que se han trabajado durante la jornada .

Stop Rumores es una  estrategia de  impacto  comunicativo  y social, que  tiene  como  objetivo  luchar,  de  forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía y Melilla, puesta en marcha por Andalucía Acoge. Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com.

FacebooktwittermailFacebooktwittermail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.