El departamento de Bibliotecas Interculturales perteneciente a la Biblioteca de Andalucía, de Granada, es el nuevo espacio libre de rumores de la capital granadina. Durante dos sesiones de formación se trabajaron herramientas para el desmontaje de rumores y se hicieron diversas dinámicas de comunicación interpersonal para hacer frente a los estereotipos y prejuicios que nos rodean constantemente. Es el tercer espacio libre de rumores de Granada tras la Asociación PIDES y el Área de Servicios Sociales del Distrito Norte, todos ellos guiados por la iniciativa de Granada Acoge.
Una decena de trabajadores y trabajadoras del centro participaron de los talleres de forma muy activa ,proponiendo nuevas estrategias para frenar los rumores y exponiendo algunos más concretos que sufren en su barrio o pueblo. “Me siento mucho más preparada y segura con el conocimiento de estas herramientas para intervenir en algunas situaciones de discriminación que se producen a mi alrededor y que siempre me han parecido injustas pero que no intervenía por falta de información y de datos” comenta Pilar, una de las personas que asistieron al taller.
Los Espacios Libres de Rumores (ELR) surgen como una nueva vía para lograr la vinculación de instituciones y organizaciones a la Agencia Stop Rumores. Se trata de hacer crecer el trabajo no solo en mayor cantidad de adhesiones si no de lograr algo más de compromiso de algunas de las organizaciones que se adhieren a la Agencia. En especial se busca ayudar al cambio de la cultura de las organizaciones que se constituyan como Espacio Libre de Rumores. A través de formaciones específicas del personal técnico que desarrolla su trabajo en un espacio determinado, se pretende dotar de herramientas y adquirir un compromiso para que los rumores no tengan cabida, impidiendo su propagación y aportando información contrastada que lo convierta en un Espacio Libre de Rumores.
Stop Rumores es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía y Melilla, puesta en marcha por Andalucía Acoge. Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com.