👏👏 Encantadas de anunciar que el Excmo. Ayuntamiento de Chiclana se ha sumado a la estrategia Stop Rumores.
Desde 2013 la Federación Andalucía Acoge impulsa esta estrategia con la intención de que se sumen a la misma asociaciones, entidades públicas y privadas y particulares, que generen sinergias para luchar contra los rumores. Hay más de 300 entidades adheridas actualmente. Andalucía Acoge busca con este proyecto promover una ciudadanía activa formada e informada para combatir rumores. Ciudades como Getxo, Barcelona, Fuenlabrada, Castellón, Sabadell o el Cabildo de Tenerife, cuentan ya con proyectos similares con buenos resultados. Así, la colaboración conjunta de sus ciudadanos y ciudadanas y las administraciones locales, está permitiendo una transformación activa de los falsos rumores y estereotipos que dificultan la convivencia.
El personal de la Delegación de Educación recibió el curso pasado la formación “Espacio libre de Rumores (ELR)”, por parte de la entidad CEAIN de Jerez, federada en Andalucía Acoge. Esta formación de Espacio Libre de Rumores pretende ser una estrategia más para seguir impulsando desde esta delegación proyectos innovadores con objetivos y acciones destinados a promover la educación en la diversidad, combatiendo cualquier forma de desigualdad y dando respuestas integrales a las necesidades educativas actuales de los ciudadanos y ciudadanas.
Desde el Plan Local de Acción en Materia Educativa de la delegación de Educación, se trabaja esta línea estratégica de manera transversal en los diferentes programas y actuaciones, en el marco de mejora de la convivencia. A ello, se le suma el compromiso del Ayuntamiento con la Agenda 2030 para conseguir una ciudad más sostenible e inclusiva a través de la asunción de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que la comunidad internacional tiene que alcanzar para todas las personas en los próximos años. Bajo el lema “No dejar a nadie atrás”, los ODS promueven la Reducción de las Desigualdades y la Paz, Justicia e Instituciones Sólidas.
El Ayuntamiento de Chiclana mantiene además la adhesión a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) desde el año 2009. Entre los principios de la Carta de Ciudades Educadoras se encuentra “Diversidad y No Discriminación”, haciendo referencia a que la Ciudad promoverá la educación en la diversidad para la comprensión, la cooperación solidaria, combatiendo cualquier forma de discriminación. Favorecerá la libertad de expresión, la diversidad cultural, el diálogo y la escucha activa en condiciones de igualdad.
Por todo ello se han realizado las gestiones oportunas en coordinación con CEAIN para llevar a cabo esta adhesión, haciéndose efectiva finalmente el pasado 4 de abril mediante Decreto de Alcaldía.
El proyecto Stop Rumores está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea.
Enhorabuena al gran trabajo de nuestra compañera Yolanda responsable de Stop Rumores en CEAIN Jerez.
https://ceain.acoge.org/el-ayuntamiento-de-chiclana-se-adhiere-a-la-estrategia-stop-rumores-de-andalucia-acoge/
Stop Rumores 2022 (fase VIII), es una estrategia de impacto comunicativo y social, que tiene como objetivo luchar, de forma sostenida en el tiempo, contra los rumores y estereotipos negativos que dificultan la convivencia en la diversidad en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Está impulsada y desarrollada por Andalucía Acoge y cuenta con la financiación de la Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la Unión Europea. Desarrollado por la Federación Andalucía Acoge.Puedes conocer más información sobre el proyecto en la web www.stoprumores.com o en nuestras redes facebook, instagram, twitter o youtube.