CONVIVENCIA Y ESPACIOS PÚBLICOS

RUMOR: “Los inmigrantes vienen a robar”

Existe el rumor de que las personas inmigrantes vienen a España a robar y que la mayoría de delincuentes son de nacionalidad extranjera. Se dice, además, que hay nacionalidades especialmente proclives a ser presentadas como delincuentes.

La realidad

Los datos no permiten establecer la conexión entre
inmigración y delincuencia. De hecho, España es en 2019
uno de los países con menor tasa de criminalidad de Europa
.

  • Ucrania 49,04
  • Suecia 47,21
  • Francia 46,45
  • Irlanda 46,18
  • Moldavia 45,70
  • Italia 44,35
  • Reino Unido 43,64
  • Bosnia y Herzegovina 43,57
  • Bélgica 42,50
  • Rusia 41,70
  • Albania 40,02
  • Montenegro 39,67
  • España 31,07
  • Luxemburgo 30,17
  • Portugal 30,11
Mapa de Europa

Infracciones penales por cada mil habitantes

Mapa con personajes

Según el CIS un 15,2% de las personas residentes en España creen que la inmigración aumenta la delincuencia.

Saber más

Sin embargo, a pesar de que España es el país que mayor crecimiento migratorio ha experimentado en la comunidad europea en los últimos años, la tasa de criminalidad ha descendiendo en el mismo periodo.

Saber más

¿Por qué se cree entonces que a mayor inmigración mayor delincuencia?

La alarma social creada en los últimos años desde algunos medios de comunicación y las desafortunadas declaraciones de algunos responsables políticos son algunas de las principales explicaciones para entender estas percepciones.

Saber más

Gráfico
Gráfico

Además, el desconocimiento y la ausencia de convivencia con otras personas lleva a percibir que las personas inmigrantes son delincuentes. De hecho, en cuanto hay mayor contacto en la comunidad, esa idea tiende a desaparecer.

Según los estudios, la diversidad, en sí misma y por sí misma, reduce la delincuencia percibida en los barrios

Saber más

Diferentes estudios insisten en que no existe relación entre inmigración y delincuencia.

De hecho, el de España no es un caso aislado: Estados Unidos, donde la inmigración alcanzó niveles históricos a comienzos del siglo XXI, también ha visto cómo su tasa de criminalidad ha disminuido.

Saber más

Imagen de la Tierra

¿Hay nacionalidades proclives a delinquir?

Los estudios avalan lo contrario. No hay nacionalidades más proclives a delinquir que otras: hay personas concretas que no respetan la Ley, sean españolas o extranjeras.

Además, es importante destacar la heterogeneidad del colectivo de personas inmigrantes: es absurdo generalizar cuando las culturas, valores, tradiciones y otros muchos aspectos son totalmente diferentes. Hablar de la existencia de una tendencia del inmigrante a delinquir no tiene ningún sentido.

Saber más

Imagen de personas

En cuanto a la población reclusa, en España había en enero de 2019 un total de 16.555 personas reclusas extranjeras, que representan apenas el 0,33 por ciento de los extranjeros que residen en España. La cifra queda muy lejos de significar que la mayoría de personas inmigrantes vienen a España a delinquir.

Saber más

De un tercio de las personas extranjeras reclusas en España no constaba provincia de residencia.

Saber más

Población reclusa en España
octubre de 2019

Grafico poblacion reclusa

Saber más

Varios estudios concluyen que la cifra de personas reclusas en España es demasiado alta. Así, según la realidad penitenciaria española, de acuerdo a la tasa de criminalidad de España y en relación a la media europea, un 50% de las personas encarceladas deberían estar en libertad.

Como dijo el anterior presidente del Tribunal Supremo de España, Carlos Lesmes, la Ley de Enjuiciamiento Criminal está pensada "para el robagallinas" y no para el gran defraudador.

Dos personajes
Translate »